PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
Escrito por CONDE LUCANOR I.E.S., lunes 5 de septiembre de 2016 , 20:00 hs

* PREMIO ESPECIAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DE CASTILLA Y LEÓN 2013

 

* CONCEDIDA  LA CERTIFICACIÓN EN LA APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) NIVEL 3 CURSO 2014_15.

Sorprendido

 

¡¡¡ MANTENEMOS NUESTRO NIVEL 3 EN TIC, modalidad B, EN EL CURSO 15_16 !!!

             (enlace a la información)

 

CURSO 2015_2016:  C.F.G.M.

 Al C.F.G.M. de Gestión Administrativa de nuestro centro se le ha concedido el PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA "Mentes creativas: Aprendiendo a emprender" y el PROYECTO AULA-EMPRESA "Aprender de las empresas". Todo un reto.                   ¡Enhorabuena!          

 En la sección NOTICIAS damos la enhorabuena a los participantes en  la XI Convocatoria de los premios a la Mejor Iniciativa Emprendedora convocados por la Antena local de la Cámara de Comercio de Valladolid en Peñafiel.  

 



Agregar comentario
Comentarios
  • Tasaciones inmobiliarias el jueves 13 de agosto de 2020, 19:27 hs

    Tasador

    Tasar piso Sevilla

    Tasaciones inmobiliarias

    Tasadores Sevilla

    Tasar vivienda Sevilla

    Tasaciones

    Tasacion herencia

    Tasación para reparto de herencia

    Disolucion sociedad de gananciales

    Disolucion de gananciales

    Tasaciones Sevilla

    Tasaciones hipotecarias

  • Opiniones N26 el sábado 29 de junio de 2024, 21:05 hs

    Presentamos la nueva reseña y opiniones de N26 en Finance Grow Zone con detalles relevantes de uno de los neobancos más relevantes del mercado.

  • Paula Gamero el jueves 20 de febrero de 2025, 17:10 hs

    ¡Atención, cocinas escolares! Todo sobre el extintor de espuma AFFF

    La seguridad contra incendios en las cocinas de las escuelas en España es un tema serio, y hoy toca hablar de un gran aliado: el extintor de espuma AFFF. Si estás pensando en que esto suena a código secreto de espías, no te preocupes, aquí te explicamos todo. Desde cómo funciona hasta por qué es imprescindible en una cocina escolar.

     


    El peligro silencioso en las cocinas escolares

    Las cocinas de las escuelas son un punto crítico en cuanto a seguridad. Grandes cantidades de aceite, fuego abierto y equipos eléctricos crean un entorno perfecto para incendios. Aquí es donde entra en acción el extintor de espuma AFFF (Aqueous Film Forming Foam), un dispositivo diseñado para sofocar fuegos de manera rápida y eficiente.

    Pero, ¿por qué debería interesarte esto? Porque un incendio en una cocina puede propagarse en segundos, y las medidas de prevención adecuadas pueden marcar la diferencia entre un susto y una tragedia.

     


    ¿Qué es el extintor de espuma AFFF y cómo funciona?

    Este tipo de extintor es una combinación entre agua y agentes espumantes que crean una película sobre el fuego, sofocándolo y evitando que se reavive. Aquí van sus principales características:

    • Eficiencia: Actúa rápidamente en incendios de líquidos inflamables como aceites y grasas.

    • Película protectora: La espuma evita que el oxígeno vuelva a alimentar el fuego.

    • Fácil de usar: No necesitas ser un bombero experto para operarlo.

    • Menos dañino para superficies y equipos: A diferencia de otros agentes extintores, no deja residuos tóxicos.

    Si alguna vez has visto cómo el aceite en llamas reacciona al agua (¡con explosiones y fuego por todas partes!), sabrás que el agua no es una buena idea. Los extintores de espuma AFFF son una opción mucho más segura.

     


    ¿Por qué es el mejor extintor de espuma AFFF para cocinas escolares?

    Las cocinas en colegios tienen necesidades específicas. No basta con cualquier extintor, se necesita algo que:

    1. Sea seguro para fuegos de clase A y B (materiales sólidos y líquidos inflamables).

    2. No sea tóxico ni deje residuos peligrosos en los alimentos.

    3. Apague rápidamente el fuego sin riesgo de reactivación.

    El extintor de espuma AFFF cumple con todos estos requisitos, lo que lo hace ideal para proteger a estudiantes, profesores y personal de cocina. Además, la normativa española recomienda su uso en lugares con riesgo de incendios por aceites y grasas, como las cocinas industriales.

     


    ¿Cómo y cuándo se debe usar el extintor de espuma AFFF?

    Aunque esperamos que nunca tengas que usarlo, es esencial saber cómo hacerlo correctamente. Sigue estos pasos:

    1. Mantén la calma (lo sabemos, es fácil decirlo...).

    2. Retira el seguro del extintor.

    3. Dirige la boquilla a la base del fuego (no a las llamas directamente).

    4. Pulsa la palanca y rociar en movimientos de barrido.

    5. Asegúrate de que el fuego esté completamente apagado antes de alejarte.

    Un detalle importante: no sustituyas el mantenimiento por la buena suerte. Hay que revisar los extintores periódicamente y asegurarse de que estén en buen estado.

     


    Revisión y mantenimiento de extintor de espuma AFFF: lo que no debes olvidar

    Un extintor no sirve de nada si no está en condiciones óptimas. La normativa en España exige:

    • Revisiones cada 3 meses para comprobar que está operativo.

    • Mantenimiento anual por parte de un técnico especializado.

    • Retimbrado cada 5 años, según el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI).

    Si ves un extintor empolvado, oxidado o con el manómetro en rojo, avisa al personal encargado. No es un adorno, es una herramienta que podría salvar vidas.

     


    Seguridad, prevención y tranquilidad con el extintor de espuma AFFF

    El extintor de espuma AFFF es un aliado imprescindible en las cocinas escolares de España. Su capacidad para extinguir incendios de grasas y aceites de manera segura lo hace una elección inteligente. Pero recuerda: un extintor solo es útil si se usa correctamente y está en buen estado.

    Así que la próxima vez que pases por la cocina de tu escuela, ¡echa un vistazo! ¿Hay un extintor de espuma AFFF a mano? Si la respuesta es sí, puedes estar un poco más tranquilo. La seguridad empieza con la prevención.